El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
JUN
Para las generales del 14 de junio en la provincia se sumarán 7.000 electores

Para los comicios del 14 de junio el padrón electoral incorporará a 7.000 jóvenes que cumplieron los 18 años entre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) –desarrolladas el 19 de abril pasado– y las generales

Esos electores deberán consultar en la página del Tribunal Electoral (www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar) cuál será su mesa y local de votación. Mientras que las personas que ya consultaron y votaron en las primeras tendrán asignada la misma mesa y el mismo lugar.

Otra de las novedades es que a partir de este martes empezarán a desfilar por el Tribunal Electoral las autoridades de mesa que fueron designadas para formar las mesas en las Paso y que no asistieron ni justificaron el por qué no lo hicieron ni avisaron. Se trata de más de 12 mil personas (en las Primarias hubo un 55% de autoridades que no asistieron) que durante los próximos días deberán documentar su justificación ante la inasistencia del 19 de abril pasado.

La secretaria electoral Claudia Catalín le dijo a Diario UNO: “Veremos qué argumentación nos traen, qué certificado médico o qué situación tuvieron y todas las actuaciones que se hagan se enviarán, como indicó el Tribunal, al fiscal en turno para que se tomen las medidas del caso. Con la cantidad de personas involucradas y teniendo una elección a tan pocos días, lo que hicimos fue comenzar con este proceso porque tampoco podíamos dejar de realizarlo porque había una decisión del Tribunal.

Por eso desde la semana pasada comenzamos a mandar las cédulas. Elegimos las dos ciudades más importantes porque también fueron las que más problemas tuvieron y les comenzamos a mandar las cédulas a las personas que nos aparecían como que no habían cumplido con la carga pública”. “Hay que mostrar que hay cierta gravedad en el hecho de que no se cumpla con la responsabilidad.

Todos tenemos alguna responsabilidad en una elección y ser autoridad de mesa es una muy importante. Cada ciudadano tiene que asumir ese rol porque eso le da objetividad al desarrollo de una mesa, porque son ciudadanos elegidos del padrón, a los que se les controla que no sean afiliados a ningún partido político.

Eso tiene ciertos requisitos que le garantiza al resto de los ciudadanos que va a ir a votar que la persona que va a estar a cargo lo va a hacer con objetividad y responsabilidad”, concluyó.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017