El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
JUN
Plantean que es excesiva la presión tributaria a comercios y servicios

Lo hicieron más de 50 representantes de 27 Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe en un encuentro desarrollado en la capital provincial. Señalan que se observa una carga impositiva superior al 48%.

El pasado viernes 29 de mayo, se reunieron en la ciudad de Santa Fe, más de 50 representantes de 27 Centros Comerciales de la Provincia: Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Avellaneda, Carlos Pellegrini, Esperanza, Sunchales, Franck, Gálvez, Gobernador Crespo, Hersilia, Humberto 1º, Humboldt, La Criolla, Laguna Paiva, Monte Vera, Progreso, Romang, San Carlos, San Cristóbal, San Guillermo, San Javier, San Jorge, San Justo, San Vicente, Santo Tomé, Tostado, todos ellos nucleados en FE.CE.CO, Federación que defiende los intereses del sector comercial y de servicios.

Dando curso al temario previsto, el Presidente de la Entidad hace uso de la palabra para comentar sobre reuniones mantenidas con representantes de la bancaria, avances referidos a RED COMPRAR en la zona centro / norte de la provincia y visitas institucionales a CAME y CAC, entidades madres del comercio en la República Argentina.

Luego se analiza el tema de la presión tributaria que debe soportar el comercio de la provincia; aportando datos concretos, se observa una carga impositiva superior al 48%, valores similares a los de países desarrollados, pero recibiendo en contrapartida, servicios muy precarios que no condicen con las necesidades del comercio actual.

La superposición de impuestos nacionales, provinciales y “tasas municipales”, fueron también temas de mucho debate, pues es insostenible la situación:  Cada vez que el estado necesita financiar sus grandes gastos, recurre a lo más simple: aumento de impuestos a quien, por obligación, sin posibilidad alguna de estar o no de acuerdo, día a día paga cada vez más, aumentando aún más las diferencias en favor del comercio ilegal que, por el simple hecho de estar 100% fuera del sistema, hace uso a su favor de la persecución impositiva que soporta el comercio legalmente establecido.

FE.CE.CO en pleno adhiere a los planteos, y ya se están evaluando acciones a seguir para defender al comercio de este ahogamiento a nivel impositivo, a sabiendas que es el sector que aporta la mayor cantidad de empleados a nivel nacional, y esto se traslada en una importante suma de dinero a las arcas públicas.

A raíz de ello, surgen planteos de prórroga para la implementación de Factura Electrónica. Si bien parece algo descabellado, existen pueblos en la Provincia de Santa Fe, que prácticamente no cuentan con conexión a internet, haciendo muy complicado el manejo diario del comercio.

También se analizaron temas relacionados al Turismo, Descanso Dominical, Retención de tarjetas de crédito, posibilidad de incorporar nuevos rubros al plan Ahora 12, entre otros.

Finalmente, se convoca a todas las entidades, a que lleven a cabo sus respectivas reuniones regionales, para avanzar en temas concretos y dar resolución a los mismos./radio Amanecer/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017