JUN
En el día de ayer, se llevó a cabo una reunión informativa del Pro-Huerta en la Escuela Nº 6.064 de La Gallareta.
En horas de la tarde de ayer la Docente a Cargo de la Dirección de la Escuela de Jornada Completa Nº 6064, “Pedro Zanni”, Sra. María Isabel Mesa de Rizatto, recibió a la Ingeniera Agrónoma Rosa María Restelli, quien es Promotora del Pro-Huerta para La Gallareta, Vera, Santa Lucía, Km 50 y demás parajes de la zona rural que cuenten con una escuela o vecinos para realizar charlas informativas.
Una de las extensiones que ofrece la Escuela de Jornada Completa Nº 6064, es la Huerta Orgánica que está a cargo de la docente te Técnicas Agropecuarias Silvia Acosta, quien junto a padres de alumnos fueron los receptores de la charla informativa y capacitación, acerca de las ventajas y beneficios de contar en cada hogar con un emprendimiento educativo y productivo de estas características.
Restelli junto a Acosta pusieron en conocimiento de los padres, para que sean vectores informativos, de las actividades que llevan adelante los niños en esta extensión y además promover la huerta orgánica en cada hogar. Los padres participantes mostraron un marcado interés en la misma, como así también en la posibilidad de ampliar en el futuro los emprendimientos productivos. Como parte del encuentro se hicieron entrega de semillas de estación, asesoramiento sobre uso y manejo de la huerta, se recorrió la huerta de la escuela para explicar técnicas y procedimientos afines, a lo cual Restelli manifestó: - El trabajo realizados por los alumnos aquí es excelente, dado que son niños pequeños, y han logrado un área de producción muy interesante y con variedades poco habituales en la mesa de nuestras familias, además se evidencia el acompañamiento docente y directivo en la tarea. Estamos y estaremos monitoreando permanentemente, asesorando en futuros encuentros sobre las capacitaciones requeridas por la institución”
La Sra. Restelli instó a los vecinos a sumarse a esta propuesta para mejorar la calidad alimenticia y volver a estas actividades productivas que contribuyen a la economía familiar.
Por su parte Acosta manifestó que esta extensión constituye una oferta educativa incorporada al PEI (Proyecto Educativo Institucional) y que desde la dirección se acompaña y asesora permanentemente.
Link permanente a la noticia: