El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
26
MAR
Programa completo de la Jornada agropecuaria regional en Calchaquí

El encuentro denominado "Los fierros de ayer, la tecnología de hoy y del futuro" está previsto para el día 12 de abril a partir de la hora 17 en el complejo Cultural del CECLA 6670. Participarán más de 110 productores de toda la región y es organizado conjuntamente entre el CECLA y la Cooperativa Agrícola Mixta de Margarita Limitada.


La Jornada agropecuaria regional se realizará el próximo 12 de abril en el predio que integran el Museo Agrícola Regional Ing. Guillermo Valdivia llamado así en homenaje al ex Jefe de agencia INTA Calchaqui y la Granja Señora Perla Benamu, del CECLA N° 6670 “Martín Miguel de Güemes”.


Este evento, de carácter regional,  ya cuenta con el compromiso de 110 productores de toda la región  y es organizado conjuntamente entre el CECLA y la Cooperativas Agrícola Mixta de Margarita Limitada.


PROGRAMA


17 horas:


Acto protocolar


Entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino    


Palabras a cargo del Sr. Alcides Mussin, Gerente de la Cooperativa Agrícola Mixta de Margarita Limitada  


Palabras a cargo del Prof. Walter Figueroa, Director del Centro Educativo de Capacitación Laboral    N° 6670(CECLA), Martin Miguel de Güemes


Apertura de la Jornada a cargo de la máxima autoridad educativa asistente al evento (Coordinadora Provincial de Formación Profesional)


17,20 horas:


Visita guiada a la Granja Didáctico Productiva Señora Perla Benamu, a cargo de técnicos de extensión del CECLA N° 6670.


Demostración a campo a cargo de los técnicos Abel Meza y Juan Manuel Fabro(Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación): Moto cultivador de confección artesanal


18 horas:


Museo Agrícola Regional, Ing. Guillermo Valdivia, charla a campo: maquinas, herramientas y utensilios: descripción,  historia y funciones, a cargo de productores agropecuarios, propietarios de las mismas.


Aportes técnicos a cargo del Sr.Roberto Rossi(Granjeros del Norte)


Impacto económico y ambiental a cargo de los Ing. Pedro Corti y Orlando Pilatti(ex técnicos de la Estación Experimental Agropecuaria  INTA Reconquista).


20,30 horas


Exposición de maquinas y herramientas de última tecnología (en calles Urquiza y Agustín B Justo, circundantes al Museo y Granja)


Descripción a cargo de propietarios y empresas.


Impacto económico y ambiental a cargo de los Ing. Orlando  Pilatti, Pedro Corti .


21,40 horas


Aula de los Troncos (sector pedagógico interno de la Granja Señora perla Benamu): proyección de  dos power point  sobre la Cooperativa agrícola y el CECLA N° 6670.


20,00 horas:


Clausura de la Jornada a cargo del Encargado de Relaciones Publicas del CECLA N° 6670, Dr. Carlos Pighin.


Agasajo a campo, en la Granja Señora Perla Benamu.


Entidades organizadoras: CECLA N° 6670 y Cooperativa agrícola Mixta de margarita Limitada


Apoyo Técnico: Ingenieros Orlando Pilati y Pedro Corti (ex Técnicos de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Reconquista


Colaboradores Técnicos: Escuela Agrotecnica N° 296, de la Gallareta, Escuela Agrotecnica N° 351 de Pedro Gómez Celo y Escuela de la Familia Agrícola de Espin


Coordinación General del evento:  Área Cultura y Desarrollo y Grupo Protocolo del CECLA.


Fuente: Revista Rescatados




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017