El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
01
OCT
Referentes tobas quieren interpelar a Binner

Referentes de comunidades qom (tobas) de la provincia del Chaco pretenden interpelar a Hermes Binner.

Referentes de comunidades qom (tobas) de la provincia del Chaco pretenden interpelar a Hermes Binner, ex gobernador santafesino y candidato a diputado nacional por el Frente Progresista Cívico y Social, quien hace poco se quejó de la llegada masiva a Rosario de "bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas en busca de comida".


Los indígenas llegarán el jueves próximo en horas de la mañana a Rosario, donde reside el ex mandatario provincial, porque desean "explicarle y contarle cómo y por qué se produjo el éxodo aborigen. Queremos decirle del hambre y sus consecuencias", adelantó Juan Rossi, desde Resistencia.


Añadió que antes de "buscarlo en su casa o en la sede del partido, vamos a ir al barrio Toba" donde se reunirán con sus habitantes, mayormente provenientes de comunidades chaqueñas.


Rossi, acompañante de los indígenas, comentó que están muy preocupados por los dichos de Binner. "El es un presidenciable y nos parece peligroso que dé esas definiciones xenófobas. ¿Acaso no hay argentinos en otras partes del mundo?" se preguntó.


Por eso, afirmó, "vamos a pedirle que ratifique o rectifique" sus dichos, y "no nos vamos a ir hasta hablar con él. Le vamos a preguntar si propone un socialismo de castas", sostuvo Rossi desde Resistencia.


Detalló que viajarán tobas de comunidades del Impenetrable y del barrio Toba de la capital chaqueña, que se reunirán con vecinos del barrio Toba rosarino.


Binner actualmente no ocupa ningún cargo público, es vecino de Rosario y mantiene su actividad partidaria en el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro), aunque por la campaña política se desplaza por toda la provincia.


El pasado 24 de septiembre Binner sorprendió a la opinión pública al considerar que "los grandes focos de pobreza en Rosario se deben a la llegada de bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas, que llegan a la ciudad en busca de comida". También dijo: "Fíjense que todos los barrios que se han armado en esta ciudad es gente que ha migrado y son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días. No es poco. Creo que estamos ante una situación que hay que abordarla desde el sector Nación, que es el que maneja las políticas económicas del país".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017