El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
AGO
REUNIÓN PARA AVANZAR EN EL PROYECTO DE QUIOSCOS SALUDABLES

El vicegobernador y presidente del Senado de la Provincia, Jorge Henn, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo (h), recibieron en una reunión de trabajo a la legisladora, Verónica Benas, autoridades de la UNR, UNL, funcionarios del Ministerio de Educación y de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.

En el encuentro se analizó el impulso de una ley que permita comenzar a mejorar los hábitos alimenticios de nuestros jóvenes a partir de la creación de quioscos saludables.

El proyecto pretende promover la alimentación saludable, variada y segura de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar a través de políticas de promoción y prevención.

Con ese fin, los quioscos, cantinas y comedores escolares deberán asegurar la calidad y variedad nutricional de los alimentos sólidos y líquidos que se comercialicen y ofrezcan y deberán cumplir con las pautas que establece la Organización Mundial de la Salud, entre otras especificaciones.

El doctor Jorge Henn resaltó la importancia de combatir los factores de riesgo y  las consecuencias relacionadas con la obesidad. “Cerca del 32% de niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 19 años padecen problemas de sobrepeso y no es sólo una cuestión de carga genética sino también de una cultura sedentaria y de una alimentación basada en la comida chatarra. Desde el ámbito legislativo esto se combate con ideas que colaboren en un cambio en los hábitos alimentarios”. Además, agregó: “En ese marco, el proyecto de quioscos saludables es una importante iniciativa para mejorar la calidad de vida de nuestras nuevas generaciones. Por supuesto que siempre es mejor que la alimentación se dé en el ámbito familiar; pero cuando no puede ser así, debemos generar las condiciones de accesibilidad que correspondan y estas deben ser para todos los niveles sociales”, afirmó.

Por su parte, el Diputado Luis Rubeo (h),  destacó la necesidad de unificar criterios y trabajar en forma bicameral para poder avanzar de manera rápida en el tratamiento y sanción de la ley. “Si le imprimimos celeridad, podemos estar aprobando la ley en noviembre de este año”, estimó. En ese sentido, se acordó fijar una próxima reunión para dentro de dos semanas para continuar avanzando.

El Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana y la diputada provincial Verónica Benas, autora de uno de los proyectos ingresados en Diputados, coincidieron en la necesidad de generar una cultura educativa de la alimentación incluyendo el tema en la currícula y tomándolo como una cuestión de Estado. Resaltaron también que muchos de los establecimientos tienen la cantina concesionada o dirigida por la cooperadora y ese es un punto a tener en cuenta a la hora de una aplicación eficaz de la iniciativa.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017