ABR
Las actividades se concentraron en la plaza central, que luego de 90 años vio a un Gobernador de Santa Fe presidiendo el acto protocolar, es que, Antonio Bonfatti fue el primer Gobernador en acompañar a la comunidad romanense luego de que Enrique Mosca lo hiciera en 1923.
Nacida en 1873 contra el río San Javier, Romang hoy cuenta con unos 9500 habitantes orgullosos de pertenecer a un pueblo donde el verde explota ante los ojos de los visitantes y la gente “todavía se conoce” al punto de “estar mal visto no saludar a los transeúntes en las veredas”.
La llegada de los 140 años trajo una fiesta popular al corazón mismo del pueblo donde se pudieron escuchar los deseos de una comunidad concentradas en las palabras del discurso de la Presidente Comunal que resaltó el festejo popular y elogió la presencia del Gobernador, Antonio Bonfatti, luego de que pasaran 90 años desde que el Gobernador Enrique Mosca presidiera en 1923 el acto aniversario del poblado costero.
“En esta tierra tenemos de todo: tierra para cultivar; ríos para pescar; y una amplitud de personas que quieren seguir trabajando para que Romang crezca y se transforme en ciudad. Estamos orgullosos de verdad del pueblo que tenemos porque todavía podemos salir a disfrutar de las veredas; y hay una impronta que viene desde la fundación del pueblo y es la impronta de familia que seguirá apuntalando las columnas más fuertes que deben ser legadas a los niños y jóvenes”, aseguró en su discurso la Presidente Comunal, Sandra Passarino.
La mandataria comunal celebró que luego de 140 años la gente siga festejando cada aniversario en la plaza de su pueblo frente a una de las casas más históricas de la localidad que en 1876 levantó Teófilo Romang y que hoy funcionará como “Oficina de Turismo” y “Salón de Ates” para que “todas las personas de Romang compartan la historia” que guarda esa propiedad.
Por su parte, el Gobernador, Antonio Bonfatti, también se refirió a la casa del fundador como analogía de “las bases sólidas” de una sociedad que se mantiene unida luego de 140 años y tras repasar algunos puntos del Plan Estratégico Provincial solicitó a la comunidad romanense que luche contra problemas universales como “la droga” rescatando su historia y fortaleciendo su tradición familiar en torno al diálogo.
“Tenemos que fijar los límites entre todos y así nadie será acusado de autoritario pero sí de ejercer la autoridad y esto es lo que, tal vez, nos falte discutir. Tenemos que juntarnos y rodear la parroquia, el club o cualquier institución pero juntémonos para mirarnos a los ojos y hablar entre nosotros con los problemas arriba de la mesa. Miremos menos televisión porque a veces nos asustan cosas que pasan a miles de kilómetros de distancia y creemos que pasan acá. Pensemos más en los pájaros, en el río, en la vegetación y en lo hermoso que es seguir viviendo en Romang”, instó a los romanenses el primer mandatario provincial.
Link permanente a la noticia: