JUN
El Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo (h), junto a su par Juan Carlos Millet, presentaron el proyecto de ley de su autoría “Educación de calidad para todos: un proyecto de sociedad”, el cual tiene como objetivo primordial devolver el protagonismo a la comunidad en la definición de la política educativa provincial.
“El debate respecto a la creación de este ‘Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa’, debe ser lo suficientemente amplio para que todos podamos discutir qué calidad educativa queremos, cuáles son los desafíos que tenemos que afrontar y qué sociedad imaginamos para el futuro”, indicó Rubeo.
En el mismo sentido, el diputado provincial, Juan Carlos Millet, aseguró que “es un proyecto profundo sobre el sistema educativo”, al mismo tiempo que comentó: “Hace mucho que venimos investigando para determinar con precisión qué es lo que está pasando en materia de educación, por qué tenemos los problemas que tenemos como sociedad”.
Posteriormente, el titular de la Cámara baja expresó: “La educación es la herramienta que iguala, es la que genera oportunidades”, y seguidamente reflexionó: “Las estadísticas arrojan que actualmente gran parte de las personas detenidas son jóvenes y analfabetos, lo que significa que si no mejoramos la educación, brindando igualdad de oportunidades para todos, será imposible revertir la situación por la que hoy estamos atravesando”.
Por último, los autores del proyecto coincidieron en la necesidad de “hacer un aporte desde la Legislatura que posibilite un cambio sustantivo en educación, lo que significa garantizar que la misma vuelva a estar en manos de la sociedad”, y convencidos concluyeron: “Es un tema que debe exceder el marco de la coyuntura, las cuestiones partidarias, y tiene que ser tomado como política de Estado”.
Participaron además de la disertación, Enrique Bares, Secretario Académico de la Universidad Nacional de Rosario; y Ovide Menin, Doctor Honoris Causa de la misma Casa de Estudio, premiado como “Maestro de la Vida” por el Ministerio de Educación de la Nación por su aporte a la educación argentina.
Link permanente a la noticia: