El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
MAR
 SE CAYÓ EL PUENTE DE NOGUE EN LOS BAJOS SUBMERIDIONALES

El jueves de la pasada semana se cayó el puente sobre una ruta vecinal ubicada a varios kilómetros de la localidad de Guillermina que conecta un Paraje llamado El Nogué con varias localidades del norte del departamento. El puente de 40 metros de longitud permitía superar el ancho del Arroyo Los Amores desde donde se transporta producción y permite que lugareños tengan comunicación, incluso, el acceso a la educación de varios alumnos que asisten a la escuela Rural Nª 1034.


Sobre una ruta vecinal que comunica al Paraje llamado el Nogué con muchas localidades del norte de Santa Fe, cuya utilidad permite que el transporte de producción pecuarias, variedad de leña, comunicación y acceso a la Escuela Rural Nª 1034 a varios alumnos, se cayó interrumpiendo el tránsito. El puente está construido sobre el Arroyo Los Amores y su dimensión se estima en 40 metros. Lugareños denunciaron que en décadas “jamás se le practicó mantenimiento alguno”.
El puente se aleja unos 25 kilómetros de la localidad de Villa Guillermina y su acceso es a partir del desvío de la ruta 30 hacia el sur. El Puente llamado el Noguecito, además de soportar el caudaloso torrente del Arroyo Los Amores, en tiempo de lluvia, su estructura data de más de 100 años, construido en tiempos en que la Forestales Inglesa operaba en la región.

Presente en el lugar funcionarios del ministerio, Hidráulica y Vialidad de la provincia, advirtieron sobre los reclamos de vecinos de la zona que explotan y viven una franja productiva de 30.000 hectáreas. Los reclamos sociales insistieron en que no se pueden comunicar con ninguna localidad en donde puedan evacuar alguna contingencia inmediata, sumado a que más de 10 familias no pueden mandar los chicos a la única escuela rural que existe en el lugar.
El Coordinador de los Bajos Submeridionales, Pablo Zancada, también presente en el lugar, indicó que la semana entrante tiene una reunión con el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, momento en que le planteará de manera taxativa el problema de esa región comprometiendo un acompañamiento en el orden político al sensible tema de la región.




“La única manera de solucionar esto es hacer un puente nuevo, no veo otra forma. Mi acompañamiento político sobre el tema está y lo asumo; en lo demás, tendrán que trabajar los ingenieros y los técnicos para planificar la construcción de un nuevo puente, o alguna alternativa más rápida, y la provincia tendrá que afectar fondos para financiarla. Creo, el marco en el cual se debe dar es la Mesa Intraprovincial de los Bajos Submeridionales inaugurada la pasada semana ante la presencia de cuatro ministros de la provincia”, resaltó Zancada al recordar que hay otros 74 puentes en la región de los Bajos, casi en las mismas condiciones.


“Tenemos que responder a deudas históricas con el norte y con esta región que comprende 1/3 del territorio provincial”, recordó al estimar que son obras prioritarias para el proyecto contemplado en la nueva Mesa constituida




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017