El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
10
MAY
Se presentó el programa “Vínculos” para la Prevención Social de la Violencia y el Delito en gobiernos locales.
Se presentó el programa “Vínculos” para la Prevención Social de la Violencia y el Delito en gobiernos locales. Se presentó el programa “Vínculos” para la Prevención Social de la Violencia y el Delito en gobiernos locales.

Click sobre las imágenes para ampliar

Es una iniciativa, destinada a municipios y comunas, que contará con el asesoramiento de especialistas del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales.


El vicegobernador Jorge Henn, junto con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y el Secretario de seguridad pública Matías Drivet, presentaron el martes en Santa Fe y el Miércoles en Rosario el programa provincial “Vínculos” para la Prevención Social de la Violencia y el Delito en los Gobiernos Locales.


 

Del acto, que se realizó en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, entre otras autoridades.

 

En la oportunidad, Henn –a cargo del Ejecutivo provincial– dijo que “en el último mensaje a la Legislatura, el gobernador (Antonio) Bonfatti hizo hincapié en que la exclusión y la desigualdad generan violencia, y que ésta se aborda con políticas integrales”.

 

“Y quiero destacar el rol de los intendentes porque nadie conoce mejor ni está mejor preparado para llevar políticas territoriales que quienes están en el territorio. Esto es sin dudas muy importante para el diseño de políticas públicas y para el abordaje territorial desde el punto de vista ciudadano”, amplió el vicegobernador.

 

Asimismo, Henn señaló que el gobernador “planteó como prioridad el abordaje de la temática relacionada a los niños, niñas y adolescentes”, y destacó que “esto tiene que ver con una decisión política del gobierno provincial de ir a buscar a los chicos que están excluidos del sistema”.

 

“Esta es la forma de trabajar, haciéndonos cargo todos juntos de la necesidad de construir futuro, pero también atendiendo la agenda de lo urgente y lo imperioso”, enfatizó Henn.

 

Por su parte, el ministro Lamberto manifestó que “como parte del plan de seguridad, jerarquizamos la política del área de los gobiernos locales. Esto tiene un fundamento doctrinario pero, a su vez, fáctico, puesto que es en el área urbana, es el gobierno local, es el ciudadano local quien termina siendo el que recepta las consecuencias de los problemas de seguridad. Es decir, tarde o temprano, un problema de seguridad queda plasmado en un territorio”.

 

“Queremos ir a las causas que hacen a los problemas de inseguridad más que a las consecuencias finales del tema de la seguridad. Y me parece que, con este plan, estamos cumpliendo uno de los ciclos que nos hemos trazado como idea de una seguridad democrática”, sostuvo el ministro.

 

Finalmente, en relación al programa “Vinculos”, el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet, explicó que el mismo se diseñó “para trabajarlo en conjunto con distintas áreas del ministerio y distintas áreas del gobierno”, y aseguró que, en breve, se iniciarán “las rondas de presentación en cada uno de los nodos”, invitando a todos los intendentes y presidentes comunales a que “se sumen a esta iniciativa”.


Participaron también del acto los secretarios de Control de Seguridad, Miguel Picca, de Investigación y Prevención en Delitos Complejos, Ana Viglione, de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, y de Comunicación Social, Mariano Panichelli; y el coordinador de la Región 3, Nodo Santa Fe, Carlos Suárez; entre otras autoridades provinciales, intendentes y presidentes comunales del centro norte santafesino.

 

Luego de la presentación formal del programa se desarrolló una conferencia abierta denominada “Gobiernos Locales y Seguridad Ciudadana”, que contó con la presencia de el Director de Programación Territorial, Sergio Rojas  y del especialista en materia de prevención de la criminalidad, el belga Franz Vanderschueren.

 

La misma presentación tuvo lugar en ciudad de Rosario, en la sede del Centro Cívico de la Región 4, Nodo Rosario, San Lorenzo 1949.

 

Programa “vínculos”

 El programa “Vínculos” es una iniciativa del gobierno provincial destinada a  municipios y comunas, para la generación y ejecución de proyectos locales que tienen como eje articulador la elaboración de estrategias de prevención social de la violencia y el delito.

 

Se desarrollará con el asesoramiento profesional de especialistas del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (Inecip), cuya suscripción del acuerdo marco había sucedido el pasado 10 de abril.

 

El Ministerio de Seguridad de la provincia transita un proceso de reforma y modernización del sistema de seguridad pública y, en este sentido, propone un abordaje integral, permanente y conjunto de la mano de los gobiernos locales y la sociedad civil organizada sobre la problemática de la seguridad.

 

El programa busca concretar el involucramiento de los actores tanto públicos como privados en la problemática de la seguridad democrática, con la participación directa de los ciudadanos, entendiendo que es la manera más adecuada para el abordaje de estas situaciones, en el sentido que nadie mejor que quienes conviven día a día en un territorio determinado para realizar las propuestas de soluciones posibles de ese territorio.

 

Para esto, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, financiará al menos 95 proyectos a través de la afectación específica de recursos provenientes del Fondo para la Asistencia a la Seguridad Pública y Prevención Ciudadana (Ley 13297, Decreto 113/2013).

 

Cinco etapas

 Esta iniciativa del gobierno provincial está dividida en cinco etapas formales: firma de convenios de adhesión, jornadas de formación y foros, diagnóstico, presentación y financiamiento de programas locales, y seguimiento y acompañamiento técnico.

 

Los destinatarios del programa serán: intendentes y miembros de comisiones comunales; miembros de gabinete de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe; y miembros de organizaciones de la sociedad civil comprometidos en la prevención de la violencia, el delito, el respeto de los derechos humanos y el reconocimiento de las diversidades para construir una seguridad democrática.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017