SEP
En la tarde de ayer el INTA llevo a cabo una reunión con productores de carbón del distrito Intiyaco, en el CIC de la localidad.
En dicha reunión se brindaron detalles de los resultados obtenidos de una encuesta realizada en el año 2011 a estos productores, luego se discutieron posibles soluciones a las problemáticas que ellas volcaban en cuanto a la producción del carbón.
El orador del encuentro fue Claudio Martínez, representante de la Agencia de Extensión que tiene el INTA en la Localidad de Garabato, también se conto con la presencia de representantes de INTA Reconquista.
“Esta encuesta se la hizo con la idea de que nosotros tengamos información de la actividad que tienen ustedes, los productores de carbón, ya que no contábamos con ningún dato de lo que realizan, de la actividad en sí, de cómo se realiza el carbón, es muy importante la cantidad de gente que vive y depende del carbón en el distrito Intiyaco.
El trabajo se realizo mediante la recorrida del distrito para el conteo de hornos, la encuesta a los productores sobre el proceso de producción y la comercialización del carbón, y también se trabajo con datos otorgados por la comuna de Intiyaco”.
Algunos datos arrojados por las encuestas son:
Distrito Intiyaco
Superficie: 197.200 has·
Nº de Habitantes: 1740 (Aprox. 2 hab/km2)·
Cantidad de Hornos (Hasta 2011): 80, (1 horno cada 21,75 hab.)·
Habitantes que dependen de la Actividad: 35%·
Toneladas de carbón producidas por mes: 743.5·
Venta total del distrito: $520.450 (Considerando la tonelada a $700)·
Edad promedia de los productores: 40 años·
El 65% de los productores viven en Intiyaco, el porcentaje restante en localidades cercanas (Colmena, Florida, Km 124)·
El 85% manifiesta que el carbón es la única actividad que genera ingresos económicos. El 15% restante cuenta con otra actividad (Personal no docente; empleado comunal, etc.)·
El costo de la actividad (Mano de obra, flete, combustible, repuestos) representa entre el 35% y 39% de los ingresos por ventas. El flete de leña cortada hasta el horno, le cuesta el 20% al productor.·
Principales problemas para producir carbón: Agua 2,1%; Polvillo 2,1%; Permisos 2,1%; Lluvia 6,5%; Flete 75,9%.·
Comercialización: Granel: 91,3%; Bolsa: 8,7%. Forma de cobro: 100% efectivo.
Link permanente a la noticia: