JUN
Los trabajadores del organismo en la provincia continúan en estado de alerta y asamblea permanente. La medida de fuerza anunciada persistirá de no recibir del organismo la suspensión de traslado.
Tras el conflicto del Centro Regional Santa Fe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los trabajadores continúan en estado de alerta y asamblea permanente en reclamos a la decisión del organismo de trasladar la sede a Rosario. Esta mañana, tras la asamblea provincial de empleados se determinó endurecer las medidas de fuerza.
La reunión comenzó a las 10 y de la misma participaron los tres gremios de trabajadores del organismo en la provincia (ATE, Upcn y Apumag). Luego de tres horas de debate se determinó: "Mantener el estado de asamblea permanente y comenzar un paro a partir del día miércoles 18 a las 0:00. La medida afecta a todos los ámbitos de atención del Senasa en la provincia: oficinas locales, frigoríficos y administrativas", indicó el delegado de ATE en el organismo, Adolfo Avallone.
Asimismo explicó que "el objetivo de la medida es no solo el rechazo a la decisión de traslado, sino también la demanda de mayor presupuesto para todas las oficinas y especialmente las locales". En este sentido piden la "incorporación de personal en las 22 oficinas de la provincia que hoy no cuentan con personal". Avallone dijo que "el Senasa tiene un déficit de más de cien trabajadores en el ámbito provincial para atender todas las obligaciones que son de su competencia".
De no obtener los trabajadores una respuesta favorable por parte del organismo, el paro se extenderá hasta el viernes de la semana que viene. Día en el que se realizará una nueva asamblea provincial y donde se resolverán nuevas medidas a seguir.
Fuente Uno santa Fe
Link permanente a la noticia: