El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
MAY
UPCN reclama la convocatoria a Paritarias

La UPCN Santa Fe, mediante una nota, expresó al ministro de Gobierno y Reforma del Estado la honda preocupación de la entidad respecto a situaciones que están afectando los derechos a la carrera administrativa de los empleados públicos y el eficaz desenvolvimiento de la Administración Pública Provincial.


Al respecto, la UPCN detalla y justifica en la nota cada uno de los puntos que necesitan urgente tratamiento en el ámbito propicio, creado para tal fin: la Paritaria Central.


Entre los temas que preocupan a la entidad gremial, se encuentran la gran cantidad de cargos vacantes en diversas Jurisdicciones, con motivo de jubilaciones, fallecimientos, traslados, renuncias del personal, y que por motivos que desconocemos las autoridades ministeriales no han cubierto muchos de ellos, aún cuando las funciones y responsabilidades correspondientes a los mismos han sido asumidas informalmente por compañeros de la planta permanente, a fin de no perjudicar el servicio.


Al día de hoy, la Administración Provincial cuenta con personal contratado, cumpliendo funciones normales y habituales del personal de planta permanente, y es por ello que solicitamos el pase a planta permanente de dichos contratados, en vistas a la regularización no sólo de los planteles de los organismos sino también la de sus trabajadores, objetivo constante de esta organización sindical, según consta en todas las Actas Paritarias firmadas a la fecha.


También preocupa a la UPCN el incumplimiento oficial de la normativa que determina la convocatoria a concurso en un plazo de 90 días a partir de la asignación de funciones y/o pago del suplemento por subrogancia de los cargos vacantes, motivada -según lo expresado por diversos funcionarios políticos- por la imposibilidad operativa de realizar dichos concursos atento a la cantidad de cargos en tales condiciones.


Es imperiosa la necesidad de la cobertura de las vacancias tanto de funciones como de cargos. Las asignaciones de funciones deberían resolverse dentro de los 30 días de producida la vacancia del cargo o función, salvo que hubiera "reemplazante natural" del cargo, en cuyo caso la asignación debería salir automáticamente ante la vacancia, mediante Resolución Ministerial. La asignación de funciones y pago de subrogancia de los cargos vacantes, debería ser simultánea con la convocatoria a concurso interno.


Lamentablemente, los créditos de los cargos vacantes se "pierden", y la mayor parte de las veces esta "desaparición forzosa" está motivada en la creación de nuevos cargos políticos.


Por este motivo, la UPCN solicitó al Ministro Galassi, una urgente convocatoria a la Paritaria Central, para concretar estos temas:


1. Titularización en los cargos vacantes subrogados, de aquellos agentes que estuvieran cubriendo los mismos al 31/12/12.


2. Pase a planta permanente del personal contratado.


3. Cubrimiento de las necesidades de personal en todas las áreas del gobierno, primordialmente en las de servicios (efectores de Salud, Desarrollo Social, Educación).




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017