El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
27
DIC
VERA Y EL RENDIMIENTO DE GIRASOL Y MAIZ

Así lo revelan las Estimaciones Agrícolas en el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe, en la semana comprendida entre el 19 y 25 de diciembre de 2012.


A partir del 19 de diciembre, se registraron nuevos eventos climáticos de importancia: caída de granizo, fuertes vientos y precipitaciones. Las lluvias en la semana, fluctuaron entre los 15-20 milímetros y los 80-85 milímetros, con máximos puntuales de 150-160 milímetros. Los mayores registros pluviométricos tuvieron lugar en el departamento Garay (135-160 mm).


“Las precipitaciones, acompañadas de fuertes vientos, ocurrieron en el departamento San Justo y sector centro-norte de Las Colonias, en los cuales se han dado  daños en infraestructura y cultivares implantados como girasol, maíz de primera, no incidiendo en la soja de primera, segunda y sorgo granífero”, dice el informe elaborado por la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Católica en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.


En la zona sur y sureste del área de estudio (los 10 departamentos del centro-norte provincial), se observa la presencia de encharcamientos y anegamientos de importancia, con problemas para los cultivos. En el resto del área, la disponibilidad de humedad es óptima para los cultivares de girasol, maíz e primera, soja de primera, sorgo granífero, soja de segunda y los que se están implantando.


Girasol


En los departamentos General Obligado, Vera, San Justo, noreste y este de San Cristóbal, se mantiene la estimación de rendimientos promedio de 26 quintales por hectárea. En esta sub-zona se han sembrado 55.260 hectáreas. Avanza  el proceso de cosecha con lentitud y los fuertes vientos han causado nuevamente la caída de plantas. Además, preocupa  la presencia de cotorras y palomas medianas.


En la sub-zona comprendida en el norte de La Capital, centro-norte de Las Colonias y centro-norte de Castellanos, se estiman obtener 24 quintales por hectárea. La superficie sembrada fue de 17.900 hectáreas, aproximadamente.


En el departamento 9 de Julio y centro y noroeste de San Cristóbal, se estiman rendimientos promedio de 20 quintales por hectárea. Se sembraron 27.840 hectáreas aproximadamente.


Maíz de primera


Muy buenos cultivares se observan en el área que comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, centro y sur de San Cristóbal. Se estiman obtener rendimientos promedio de 85 a 90 quintales por hectárea.


En la sub-zona comprendida por los departamentos San Justo, General Obligado y este de San Cristóbal, los maizales presentan un buen desarrollo y stand de plantas. Se prevén rendimientos promedio de 65 quintales por hectárea.


En el departamento 9 de Julio, centro y noroeste de San Cristóbal y oeste de Vera, se estiman rendimientos promedio de 48 a 50 quintales por hectárea.


Soja de primera


La soja de primera se observa con buen crecimiento y desarrollo. Las malezas van siendo controladas y la sanidad de los cultivares por el momento es buena. Se recomienda seguir monitoreando los cultivos cada tres y cinco días, ante la inestabilidad climática  y los excesos hídricos.


Sorgo granífero


El proceso de siembra continúa sin avances por las precipitaciones y condiciones inestables del clima. Los lotes implantados presentan un buen desarrollo de plantas.


Soja de segunda


Las condiciones climáticas adversas limitaron que se concluya la siembra de soja de segunda.  El informe señala que “en gran parte del área de estudio -los 10 departamentos del centro-norte de la provincia- las lluvias han comprometido la intención de siembra  que inicialmente era de 295.600 hectáreas.


El informe se acompaña con fotos de campos anegados en los departamentos Las Colonias y Castellanos, cultivados con soja de primera y de segunda 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017