El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
NOV
Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media
Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media Villa Ana se movilizó para pedir por el edificio de la Escuela Media

Click sobre las imágenes para ampliar

400 personas compuestas por jóvenes y padres en su inmensa mayoría, convocadas por un grupo juvenil partieron desde el edificio inconcluso hasta la Plaza.


A las 18 horas fue el horario de convocatoria. Cientos de jóvenes y padres se autoconvocaron en el edificio en construcción de la Escuela de Enseñanza Media N° 273 . Desde allí partió la columna hasta la Plaza frente a la Comuna, pero luego decidieron concurrir frente a la Escuela Media que estaba en clases para tratar de lograr la adhesión de la Directora Margarita Lovey.  El Presidente de Comuna Daniel Rodriguez entró al edificio junto a un par de periodistas (VillaOcampoSF entre ellos) pero fue imposible convencerla. Cuando Rodriguez informó de lo sucedido a la gente, esta abucheó duramente a la directora. Se obsrevaba en las aulas a grupos de alumnos que, temerosos, de alguna manera adherían a la movilización con tibios gestos y algunos pulgares hacia arriba.


ANDREA ALDERETE  UNA DE LAS JÓVENES ORGANIZADORAS:


“Pertenezco a un grupo de jóvenes y estamos también dentro del grupo de vecinos que se organizaron para llevar adelante este reclamo que es parte del reclamo que hace todo el pueblo y no hay una comisión que se haya formado.”


“El objetivo central del reclamo es gritar todos juntos para que se consiga reconstruir la escuela que actualmente hace unos dos años está totalmente paralizada y no hay respuestas concretas tanto del gobierno provincial como del gobierno nacional. Y es un edificio que hace falta realmente porque la escuela secundaria de Villa Ana no tiene edificio propio y comparte el edificio que es de la Escuela de Jornada Completa N° 6096 por lo que es más que necesario.”


“Los últimos datos que tenemos es que se han presentado empresas a la licitación pero la plata que ofrecen la provincia y la nación no alcanza y hay una diferencia de unos 800 mil pesos que reclaman las empresas constructoras para empezar la construcción.”


“También nos preocupa que no hayamos podido contar con la adhesión de la actual directora de la Escuela Media por lo menos por ahora.”


DANIEL RODRIGUEZ,  PRESIDENTE COMUNAL:


“En primer lugar felicitar al grupo de jóvenes que tuvo la iniciativa de llegar a esta movilización que es el anhelo de todos que es contar lo antes posible, con el edificio para el funcionamiento de la Escuela de Enseñanza Media N° 273. Quiero comentar un poco cual es la situación actual: Todo sabemos que en el mes de mayo del año 2009 se comenzó la construcción a través de una empresa de Rosario y que en el mes de diciembre de ese mismo año, se paralizó por la falta de pago del personal que trabajaba allí y comienza desde ese momento una larga etapa de desaliento. Los obreros quedaron sin cobrar, la escuela quedó sin construirse y por gestiones que no vienen al caso, logramos que se incluya en el programa nacional “Más escuelas” donde el año pasado, la provincia llama nuevamente a licitación en agosto  de 2011  con un presupuesto de alrededor e un millón y medio de pesos y nadie se presenta. Se reanudan las gestiones para incluir a la obra en otro plan nacional –siempre hablamos que los fondos son de la nación- y que es la provincia la que ejecuta la obra. Este año a través del programa Prome 2 o algo así que es un programa de mejoramiento educativo, se realiza otra licitación  el 25 de julio donde el presupuesto oficial de la provincia, es de 2 millones 499 mil novecientos noventa y ocho pesos y se  presenta una sola empresa  como oferente, pero licita con un valor de 3 millones  sesenta y cinco mil pesos. “


“Este movimiento se realiza para no esperar  a que nuevamente caiga esta licitación; si se hace una ecuación matemática  la diferencia  entre lo que la empresa licita y lo que la provincia a través de fondos nacionales ofrece, son alrededor de 865 mil pesos. Entonces lo que estamos haciendo hoy es para que se conozca a nivel regional, provincial y nacional para que de alguna forma  sepa –como lo sabemos nosotros- el sufrimiento que sufre toda la comunidad, de poder tener una escuela en un horario diurno, y que de algún lado salgan estos fondos.”


LA DIRECTORA


La profesora Margarita Lovey es la Directora de la Escuela Media N° 273 pero de ninguna manera quiso salir por lo menos que, con su presencia, sería de alguna manera un apoyo al pedido de toda la comunidad Villaanese. El Presidente Comunal Daniel Rodriguez  se dirigió a su despacho y trató de convencerla a que salga por lo menos a saludar a la multitud que estaba frente a la escuela pero se negó.


Cuando Rodriguez informó a los manifestantes que no saldría, un sostenido abucheo surgió como repudio a su  actitud.


LA ESCUELA  MEDIA N° 273:


Es una de las pocas escuelas del país que comienza su horario de funcionamiento a las 17.15 horas hasta las 22.15 aproximadamente, lo que genera un montón de inconvenientes a los alumnos y familia, especialmente en el tema de seguridad. A través del tiempo se produjeron muchos problemas con acosos, intentos de violación entre otros para las alumnas que, en muchos casos, tienen que trasladarse a cientos y cientos de metros de la escuela.


¿Porqué este horario? Cuando se creó el secundario no había profesores; entonces las cátedras eran ocupadas por maestros que trabajaban en las escuelas primarias. Recordemos que en ese entonces la ruta provincial n° 32 era de tierra y no podían venir –por ejemplo- profesores de Villa Ocampo o los pocos que tenían cátedras, en días de lluvia no podían llegar. Con el pasar de los años comenzaron a haber profesores, la ruta se pavimentó pero el” lobby”  de los maestros-profesores, hizo imposible que se pueda adecuar el horario para no perder sus privilegios. Hubo proyectos como por ejemplo, transformar a la Escuela de Jornada Completa N° 6096 en Jornada Simple con doble turno para que, los alumnos de la escuela N° 566 que se encuentra a metros, sea utilizada como el edificio para el secundario y la matrícula de la primaria pase a integrar la nueva escuela de jornada simple. Fue imposible avanzar con el proyecto por la enorme resistencia de los profesores-maestros.


TESTIMONIOS DE LOS MOVILIZADOS:


“Nosotros faltamos a clases para estar acá a pesar de las veladas amenazas que sufrimos por parte de la directora” nos decía unas alumnas.


“Nosotros sabemos de todas las presiones que sufrieron nuestros hijos para que no participen de la marcha, por eso los acompañamos para que se sientan protegidos” nos decían los padres de otra alumna.


“Sabemos muy bien que la directora es una figura decorativa porque la que realmente maneja el establecimiento es la preceptora Acuña, acá hay un montón de irregularidades que alguna vez alguien tiene que investigar, como el otorgamiento de los reemplazos” nos decían otros padres.


Y como paradoja final, cuando ese nuevo edificio tendría que estar terminado, la “mano negra” que siempre se inmiscuye en las licitaciones para estas obras dando las licitaciones a empresas de dudosa confiabilidad, terminan por perjudicar como siempre, a los más débiles como en este caso a toda la sufrida comunidad de Villa Ana.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017